Connect with us

Hola, que estamos buscando?

Noticias

Wilin Rosario: “Jonrones escasean en LIDOM porque pícheo es muy bueno”

SANTIAGO. – ¿Por qué escasean los cuadrangulares en la pelota invernal dominicana? Wilin Rosario, el portentoso receptor y primera base de las Águilas Cibaeñas tiene una versión.

“El pícheo dominicano es muy bueno ha avanzado, subido velocidad y la calidad por eso en la liga han escaseado los jonrones y para hacer contacto los bateadores han tenido que recortar el swing”, adujo.

“Aquí tenemos píchers muy veloces y que saben lanzar y eso ha hecho que los bateadores hemos tenido que concentrarnos para hacer contacto y recortando el swing, se logra, pero es solo sencillos lo que sale”, siguió diciendo.

Más adelante adujo que “eso es lo que pasa, por eso la cantidad de jonrones ha disminuido, pero no es que no tenemos el poder y el que quiera comprobarlo que venga a ver las prácticas de bateo y verán donde caen las bolas”.

Indicó que el fanático que gusta de los jonrones tiene también que acostumbrarse a ver más ponches, porque cuando se hace swing largo, la probabilidad del contacto disminuye.

Asegura que” a uno le pichan bien difícil, pero trataremos de mantenernos enfocados y dar lo mejor de nosotros y un buen turno pícheo por pícheo, pero si los fanáticos quieren ver jonrones también deben acostumbrarse a ver ponches”.

En su declaración Rosario aduce que “aquí todo el mundo sabe que puedo hacer y que no puedo hacer, aunque a veces mis fanáticos se me desesperan cuando ven los ponches, pero ese soy yo, me voy a ponchar, pero si agarré una todos saben dónde va a caer”,

QUIERE VOLVER A MLB.

El receptor Rosario, quien viene de una gran experiencia en la primera base al pasar por las Grandes Ligas de Japón, tiene la mirada puesta a regresar al mercado beisbolero de las Grandes Ligas estadounidenses.

“Aún no tenemos planes concretos sobre lo que haremos para el año venidero, pero si estoy pensando en buscar regresar a los Estados Unidos, tengo todas las posibilidades, pero estaré donde el señor me ponga”

El pelotero cuyo fuerte es el bateo de poder, viene de agotar una campaña en el béisbol japonés con los Tigres de Hanshin, equipo que lo requirió para jugar en la primera almohadilla, lo que ahora le agrega el valor de conocer los secretos de dos posiciones, por lo que muchos entienden que tiene buen chance de ser reclamado por más de un equipo en los Estados Unidos.

“Corea como Japón, pero vamos a explorar Estados Unidos a ver que se puede hacer, yo tengo hambre de jugar béisbol, pertenezco al béisbol de Grandes Ligas, apenas tengo 29 años, aún hay mucho que dar, mucho que demostrar y me gustaría hacerlo en Grandes Ligas”, explicó al final.

Comentarios
Comentarios

Te puede interesar

Otras Ligas

SANTIAGO.- Eury Pérez lanzó cinco entradas de dos hits y los Marlins de Miami terminan una serie de 10 juegos fuera de casa barriendo...

Otras Ligas

SANTIAGO.- El outfielder, Alberto Rodríguez está demostrando lo que sus reportes dicen de el como bateador. Ayer en la doble cartelera de su equipo...

Otras Ligas

SANTIAGO.- El jardinero y bateador zurdo, Alberto Rodríguez se fue para la calle dos veces ayer en la victoria de su equipo Everett Aquasox,...

Otras Ligas

Jhoan Durán registró el primer pitcheo de 104 millas por hora de la temporada. El lanzallamas dominicano hizo tres tiros de al menos 104...